viernes, 2 de agosto de 2019

Introducción a la teoría de las supercuerdas

Existen ciertas fuerzas fundamentales en la física, estas son la forma en la que describimos en universo y todas las interacciones de partículas que en este se encuentran. Sin embargo, la teoría cuántica de la gravedad y la forma en la que está propuesta ,evita que las teorías de las otras fuerzas se puedan unificar en una sola. Es aquí que aparece la teoría de las supercuerdas, salió de mera casualidad y añadiendo más preguntas que respuestas, aún así logro juntar todas las fuerzas y partículas conocidas en algo simple: cuerdas. Lo que se entiende aquí es que cuántica mente todo está hecho de “cuerdas”,dependiendo de cómo vibren se presentan los otros fragmentos minúsculos y de ahí se forma todo.
El principal problema de esta teoría es que para que funcione necesita de un mínimo de entre 9 y 11 diferentes dimensiones, es decir, mucho más de lo que ya conocemos y entendemos, se argumenta que estas dimensiones son sencillamente muy pequeñas y están entrelazadas entre sí, se requiría una inmensa cantidad de energía para intentar verlas. 
Si hablamos de más y diferentes dimensiones, estamos hablando de que diferentes vibraciones entre las cuerdas y partículas son capaces de traer un sinfín de resultados posibles en cómo puede concluir una interacción y cada uno de estos resultados conforman un multiverso.
¿Has considerado la posibilidad de que lo que ves a tu alrededor es meramente una variante de decenas, cientos o miles de opciones? 

1 comentario:

  1. Wow que tema tan interesante siento que para muchas personas puede ser algo aburrido el tema pero la manera en que lo desarrollas me parece una muy buena. Aunque si deberías cambiar el color de l letra porque es un poco difícil de leer

    ResponderEliminar